sábado, 28 de marzo de 2015

ESCORPIONES 3-1 McGIVER

Víspera de fiestas, de semana santa y fiestas de primavera, última jornada, digo bien, no se me ha ido la cabeza, hasta aquí la liga, ahora no es un partido de liga la siguiente jornada, es una FINAL, tal como suena, sin medias tintas, no tenemos otra que ir a conquistarla, porque lo que parecía una liga nuestra se ha transformado en un mano a mano, y dos equipos con números de campeón se la van a echar a suertes cual duelo en O.K. Corral. Es un Foreman-Alí, un Federer-Nadal, un Madrid-Barça del que solo va a quedar uno, y esto lo aseguro ya, conociéndolos y conociéndonos nadie dará su brazo a torcer, y ambos equipos saldremos a por la victoria y la liga. Por un lado parece bonito que en el torneo de la regularidad las dos escuadras que han peleado durante el año a centímetros unos de otros no terminen con la liga frente a terceros, sino entre ambos, al puro estilo de las grandes ligas actuales, en el universo maristeño actual hay dos gigantes que se han pertrechado, han velado las armas, cuidado sus compromisos y relegado el desenlace para su enfrentamiento cara a cara. Por otro lado van a ser dos semanas de nervios, y a más de uno le va a costar el aumentar la medicación, ir más a menudo al fisio, adentrarse en el mundo budhista para llegar a la paz interior, o recurrir a la receta habitual, que corra el wisky y ron a raudales, lo único cierto va a ser que todos y cada uno vamos a sufrir en nuestras carnes la ansiedad, pero tenemos la salsa picante servida nos toca saborerla.
Nuestro partido previo se sitúa en un nivel de responsabilidad máximo previo al match decisivo, y se ha notado, un comienzo controlador, con gol de Pakiko, y unas llegadas fáciles al principio, se tornaron en cierto descontrol, ansiedad e histerismo colectivo, claaaaro que sí señores, llegamos al final del partido haciendo pactos con Mefistófeles, que como ya tenía el alma de la mayoría de los componentes del equipo, nos hacía poco caso. En una primera parte con 5 ó 10 minutos buenos, la mañana se transformó como Hulk, cometimos un error,  un acierto un fallo de pako, y a partir de ahí tocaba el dolor de muelas, si bien algunos componentes estaban acertados, Pedro y Pablo II realmente destacaban, otros ni tenían su mejor versión, ni una versión mediocre, solo una versión israelí subtitulada, así David y Pablo I pululaban fallando pases y sin concretar nada arriba, ni imponiéndose por físico, Jona comenzó una ruleta de fallos y postes de la que no salió en todo el partido, llegaba, se las daban, y sin embargo los postes y larguero fueron sus únicos amigos, parece ser que es un ejercicio nuevo del circo ambulante donde trabaja, y el tío se lo tomó en serio. Así terminamos la primera parte con uno uno, Pedro salvándonos y un Alex y Javi con un buen nivel.
La segunda parte fue otra historia, se presionó, se les encerró desde el principio y la peli se catalogó como "El Asedio", lástima de la lesión de Javi porque el chico estaba bien, pero como buenos abonados al suspense lo quisimos poner con la tensión de un cable de acero. Ni la gran presión de Pablo II, ni el acoso constante se materializaron en goles, ellos aguantaban como jabatos, y pocas pero alguna contra llegaban. Faltaban 6 minutos y pidieron tiempo, apenas nos quedaban recursos, falta de físico y de ideas varias, se nos escapaba la liga entre la punta de las llemas de los dedos, caían los minutos e igual, hasta dos minutos del final, jugada clave, el capi manda a Alex que le de un cambio a Pablo I, que iba y venía sin acertar mucho,ni poco, vamos que parecía un alma en pena, pero el chico se equivocó de Pablo y se cambió por McQueen, y cual milagro de resurrección y a minuto y medio Pablo I coge un rechace, hace su regate preferido y con púa y mala leche concentrada pone el ansiado 2-1, que nos salvaba. Segundos después el mismo chaval que parecía hogaño el extra de Oliver y Benji que sale al fondo de la imagen marca desde su área el 3-1 con portero jugador.
Pedro(3): Muy bien, salvándonos gran actuación
Pablo II(3): Otro que estuvo por encima de los demás, se notó que estaba en los mejores minutos.
Alex(2): Un nivel por encima de como venía jugando, aportó en defensa y ataque.
Jona(1): Partido desacertado y con la cabeza poco clara, tres o cuatro palos, el equipo necesita que defina alguna.
David(1): Mermado y llendo con el equipo, a ratos combinaba y presionaba bien, otros le pudo la ansiedad. 
Javi(2): Bastante bien hasta que se lesionó.
Pako(2): Ayudó y marcó, leyó cuando tenía que salir y cuando no, así se hacen equipos.
Pablo I(3): Mal partido en general, con molestias y con la mente poco clara, si bien su nota iba para desastre cual Titanic, definió y cambió el curso del partido y de la liga, nos dió un capítulo nuevo con los Century(Aún así la nota Capi dixit).

domingo, 22 de marzo de 2015

LA COPA DEL MONO

22 de Marzo, 10 A.M. café calentito, desayunando plácidamente sin dolores, ni golpes, ni cansancio capaz de dejarte inútil hasta el martes porque nos han birlado nuestra copa. Sí señores, los mismos que le dijeron a Felipe II que mandara a la armada invencible que iba a hacer un sol de tres pares en el trayecto, AEMET. Claramente confabulados con el maligno han conseguido lo que ni las lesiones, ni la edad, ni la calvicie alcanzan, dejarnos con el molde hecho y las zapatillas por estrenar. 
Y es que nuestra copa es especial, pasando por varios formatos y tan antigua como la liga o más, hay quien lleva jugadas todas las ediciones, y esta competición como sevilla o las aceitunas podridas, tiene un sabor especial.  La competición de la ilusión por excelencia, en la que da igual en que categoría juegues, o el resto del año, si tienes un buen día te puedes encontrar con los mejores y ganarles, o ir sumando partidos y sentirte especialmente orgulloso, e incluso ir sumando partidos y desear que te ganen, que tu portero se tire al otro lado en los penaltis, o que directamente te peguen un tiro para no sufrir otro partido en el lomo. Algunos jugadores veteranos ya la jugaban con 13 años, y digo bien, tras jugar una minicopa en "La Fuensanta", y el premio grande era una nueva reválida contra los talluditos en "La Merced". Aquí uno que en sus tiempos pasados ha jugado la Copa del Rey, la Copa Presidente y Finales Regionales, puede atestiguar que la Copa Maristeña no desdeña a las anteriores en cuanto a intensidad y emoción para el que está inmerso en ella, salvando dignamente las distancias evidentemente. 
Lo gracioso del caso es que cada jugador que va pasando rondas sabe que el esfuerzo le va a pasar factura, que no va a ser el mismo jugador, ni va a poder demostrar la clase que lleva dentro en el siguiente encuentro, y sin embargo todos y cada uno de los participantes quieren uno más, otro cruce en el que volver a medirse contra aquellos que nos pasaron por encima en liga, o el que nos eliminó el año pasado. Es una competición sin medias tintas, llegas al final o caes con tu máxima capacidad de ese día, que igual no es la óptima, pero es la que hay, donde nadie se puede llevar a engaño, surgiendo sorpresas constantes, porque aquí entra en juego todo, lesiones, miembros del equipo o cruces extenuantes anteriores que te dejan a punto de caramelo.
Así que cuando se nos arrebata vilmente esa suma de sensaciones, a parte de jolgorio para familia, mujeres, taberneros, de ciscarnos en Eolo, Tloc, Thor y diversos dioses tormentosos, nos entra ya el mono de jugarla, juramos cuidarnos para la siguiente fecha marcada en el calendario copero(25 Abril aguas mil, a ver si esta no nos la joden), pasarles un documental a Jona y a Mcqueen sobre el ocaso de Maradona, Ronaldinho y Adriano, reventar el mercado de fichajes con incorporaciones de descartes como Zubizarreta, y tomar diazepán para los temblores de la abstinencia, nos deben una copa...
P.S: Me han comentado compañeros que mi última frase de la última reseña podría ser tomada como menosprecio del resto de equipos...vamos a ver, primero creo que hay que saber discernir el espíritu del texto de la literalidad, segundo la intención es motivar a nuestro equipo manteniendo una autoexigencia máxima, tercero he visto reuniones de mujeres amish menos escandalizadas y escrupulosas que algunos lectores. Aún así, si alguien se ha molestado aclarar que el que suscribe el comentario lo hace a título personal, se piden disculpas y se ruega una mayor tolerancia en cuanto a lecturas retorcidas.

lunes, 16 de marzo de 2015

ESCORPIONES 4-3 COGOLLITOS

Una hoja del calendario menos, y otra jornada que nos acerca a nuestro desenlace, que como va la cosa, riete tú de hichcock, ya hay miradas retadoras con los Century, duelos personales que se acuerdan independientemente del partido, gente que hace preparación especial para llegar como mark lenders rompiendo paredes, y un gusanillo en el estómago que empieza a moverse cual hulahop. Sí señores esto es lo grande de la competición, todos queremos ganarla, y si hay que trastocar viajes, dejar de beber unas semanas o romper con las novias que no nos dejan ni a sol ni a sombra para entrenar se hace. Evidentemente para el resto de mortales somos unos gilipollas, pero nuestra liga es un polo atrayente que cada vez nos hace tomar cada uno de estos sacrificios con gusto.
El partido empezó con un cierto aire de revancha, no contra los cogollitos, porque tomarse revancha contra tíos de media de 195 cm, y con una corpulencia que raya con los Allblacks es como mínimo peligroso. Nuestro partido con Topacio tuvo algo bueno, nos ha hecho despertar, y ha conseguido que nuestra intensidad suba, de manera general y personal, buen ritmo, llegadas constantes y presión a ratos intensa. Si bien empezamos perdiendo con penalti que no fue(yo también podría haberlo pitado por la duda), no nos importó, lo ideal es no dejar a Cheki con ventaja cuerpeándole, pero claro vemos a un chaval un poco grande y todos a correr cual viejas esqueléticas con tuberculosis, tampoco es un tio tan fuertote, yo he visto alguno peor en el seis naciones. De todas maneras el equipo continuó a lo suyo, y salió la magia, un par de jugadas rápidas y al primer toque y gol de Jona, jugada al palo, y metiditos en faena. El 2-1, y 3-1, cosa de los pablos, si se quiere abrir una defensa individualmente te tienes que llamar así, el resto son simples mortales. Y 4-1 del capi, que se rompió solo y sin correr, en estático?si, si, como lo oyen, de pie, rodeado únicamente de la atmósfera maristeña, y enhiesto cual mastil, fácil 4 o 5 cms en el gemelo, como? Pues está la teoría de cuerdas, el budú bueno de toda la vida, que es más viejo que el propio malecón, vete a saber...
La segunda parte sin cambios y con ellos algo volcados se bajo el nivel de acierto, no así el de intensidad, por lo que teniendo ocasiones para no sufrir nada, se nos colocaron a uno solamente, siendo otra vez un resultado engañoso, esta vez fuimos superiores y no se reflejó en el marcador.
Esta semana nos vamos de copa, y sí señores, vamos con intenciones malévolas y colmillos goteando sangre, de ganar y devolver afrentas a nuestros máximos competidores, tenemos ganas de revancha, y no nos conformamos con subcampeonatos, se puede perder porque hay equipos buenos, pero públicamente queda dicho que nos parecería un fracaso.
Pedro(1): Iba para un dos, pero una falta no puede entrar por su palo de ninguna manera. El resto del partido no estuvo mal.
David(2): Se demuestra que cuando sube hace daño y tiene las cosas claras, lo necesitamos así en copa.
Jona(2): No acaba de cuajar un gran partido últimamente, falla excesivas ocasiones que clava los martes, igual necesita que le achuchen.
Capi(2): El poco tiempo que estuvo fue bien, su lesión es el cuarto misterio mariano.
Pablo I( 2): Recuperó intensidad, aún le falta tener la claridad anterior, en defensa bastante bien.
Pablo II( 2): Buen partido, sigue una escalada progresiva, va a tener su desvirgamiento coperil, a ver como se porta.

sábado, 7 de marzo de 2015

ESCORPIONES 2-3 TOPACIO

Partido contra uno de nuestros máximos rivales, de hecho ellos, Century y nosotros somos los únicos aspirantes con posibilidades al título. Esta jornada tocó la de arena, vaya por delante que en casi todo el encuentro, salvo los últimos minutos han sabido jugar mejor, de ninguna manera fueron superiores, ningún equipo dominó el partido, sin embargo si entendieron perfectamente como debían jugarnos, y lo ejecutaron a las mil maravillas. 
En crónicas pasadas este cronista habló de los regalos que haciamos TODAS las jornadas, cada vez un componente del equipo, que por lo general nos cuesta empezar a remolque, y de nuevo ha vuelto a pasar, suponiendo una carga bastante pesada  y que ha condicionado de manera definitiva el partido.
Aún así donde ha estado el quid?, pues sencillamente nos han pesado los galones, excesiva responsabilidad por ganar el campeonato, sabíamos lo importante del choque y en vez de suponer un plus de activación, resultó que ningún componente del mismo rindió a su nivel. Unos acelerados, otros desacertados, algunos pasando balones sin más propósito que no perderla, a ratos inoperantes, y combinando mal. No se puede dejar de reseñar también que la intensidad del choque por nuestra forma de jugar nos ha desconcertado, tenemos solo dos tres rivales que juegan así y la nuestra ha descendido, no conseguimos adaptarnos a la misma justamente hasta el final perdiendo de dos.
En esta ocasión se pueden buscar otro tipo de excusas pero tras lo arriba escrito existen dos cosas claras:
 1) Hay que reconocerles mérito y falta de errores en su planteamiento del juego, así aunque no estuvieran especialmente brillantes, con espacios se movieron como debían en cada instante del partido.
2) Los pesos pesados de los nuestros no rindieron a su nivel, ni de lejos, en estos encuentros es donde hay que demosatrar quien es quien, y fuera de debates, nadie puede discutir el bajo rendimiento de todos en su papel.
Así los goles 1-0 regalo de Alex, 2-0 contragolpe y ejecución sin que fuéramos capaces de pararlos(cosa que si le hicieron a Jona, con una clara expulsión que no se atrevió a pitar en mi opinión), 2-1 buen desborde y tiro de Pablo I cuyo rechace mete Jona, 3-1 nuevo contragolpe muy bien llevado tras pérdida al borde del área suya, 3-2 el capi a falta de segundos golpea y por fin entra.
Pedro(2): Tuvo poco, pero lo resolvió. No se puede pedir más y agradecerle que viniera como pudo.
Alex(0): Incluso poniendo toda su buena voluntad, que se le reconoce, su falló nos lastró.
David(0): Algo fuera del partido, las protestas no le ayudan, en ataque no aportó.
Javi(1): Estuvo en defensa exclusivamente, poca movilidad como el resto. 
Pablo II(2): Incidía y lo intentaba, le cortaron algunas, pero esta vez parecía el único con capacidad de marcharse de su par.
Jona(0): Mal partido de jony, será por la intensidad de sus marcajes, falta de opciones que le dábamos o que se resbalaba constantemente, no estuvo, y éste es uno de los puntos fundamentales. 10 minutos antes del partido debatiamos todos dándole como el jugador con mas valía de la liga...pues en estos partidos hay que definir y no lo hizo. 
Capi(0): Algo más metido que los demás, gritaba y nos daba órdenes, también descentrado, el peso del campeonato pasa igualmente por su aportación, así que la nota para quien a en teoría debe exigírsele por encima es la misma, de nada nos valen tres hat tricks si contra los decisivos se falla.
Pablo I(0): Deleznable partido del jugador en el que normalmente se pivota el juego, como a sus compañeros, hoy especialmente se le necesitaba y no estuvo en absoluto en ataque, ni sacando decentemente el balón desde atrás, ni desbordando, ni seleccionando bien nada.
Si bien ninguno del equipo jugó a su nivel a Jona, Capi y Pablo I es para que alguién hable con ellos, si tuviéramos ficha sería para rebajarla por esta jornada, quien tiene responsabilidad debe asumirla, o pasar el testigo...