domingo, 22 de marzo de 2015

LA COPA DEL MONO

22 de Marzo, 10 A.M. café calentito, desayunando plácidamente sin dolores, ni golpes, ni cansancio capaz de dejarte inútil hasta el martes porque nos han birlado nuestra copa. Sí señores, los mismos que le dijeron a Felipe II que mandara a la armada invencible que iba a hacer un sol de tres pares en el trayecto, AEMET. Claramente confabulados con el maligno han conseguido lo que ni las lesiones, ni la edad, ni la calvicie alcanzan, dejarnos con el molde hecho y las zapatillas por estrenar. 
Y es que nuestra copa es especial, pasando por varios formatos y tan antigua como la liga o más, hay quien lleva jugadas todas las ediciones, y esta competición como sevilla o las aceitunas podridas, tiene un sabor especial.  La competición de la ilusión por excelencia, en la que da igual en que categoría juegues, o el resto del año, si tienes un buen día te puedes encontrar con los mejores y ganarles, o ir sumando partidos y sentirte especialmente orgulloso, e incluso ir sumando partidos y desear que te ganen, que tu portero se tire al otro lado en los penaltis, o que directamente te peguen un tiro para no sufrir otro partido en el lomo. Algunos jugadores veteranos ya la jugaban con 13 años, y digo bien, tras jugar una minicopa en "La Fuensanta", y el premio grande era una nueva reválida contra los talluditos en "La Merced". Aquí uno que en sus tiempos pasados ha jugado la Copa del Rey, la Copa Presidente y Finales Regionales, puede atestiguar que la Copa Maristeña no desdeña a las anteriores en cuanto a intensidad y emoción para el que está inmerso en ella, salvando dignamente las distancias evidentemente. 
Lo gracioso del caso es que cada jugador que va pasando rondas sabe que el esfuerzo le va a pasar factura, que no va a ser el mismo jugador, ni va a poder demostrar la clase que lleva dentro en el siguiente encuentro, y sin embargo todos y cada uno de los participantes quieren uno más, otro cruce en el que volver a medirse contra aquellos que nos pasaron por encima en liga, o el que nos eliminó el año pasado. Es una competición sin medias tintas, llegas al final o caes con tu máxima capacidad de ese día, que igual no es la óptima, pero es la que hay, donde nadie se puede llevar a engaño, surgiendo sorpresas constantes, porque aquí entra en juego todo, lesiones, miembros del equipo o cruces extenuantes anteriores que te dejan a punto de caramelo.
Así que cuando se nos arrebata vilmente esa suma de sensaciones, a parte de jolgorio para familia, mujeres, taberneros, de ciscarnos en Eolo, Tloc, Thor y diversos dioses tormentosos, nos entra ya el mono de jugarla, juramos cuidarnos para la siguiente fecha marcada en el calendario copero(25 Abril aguas mil, a ver si esta no nos la joden), pasarles un documental a Jona y a Mcqueen sobre el ocaso de Maradona, Ronaldinho y Adriano, reventar el mercado de fichajes con incorporaciones de descartes como Zubizarreta, y tomar diazepán para los temblores de la abstinencia, nos deben una copa...
P.S: Me han comentado compañeros que mi última frase de la última reseña podría ser tomada como menosprecio del resto de equipos...vamos a ver, primero creo que hay que saber discernir el espíritu del texto de la literalidad, segundo la intención es motivar a nuestro equipo manteniendo una autoexigencia máxima, tercero he visto reuniones de mujeres amish menos escandalizadas y escrupulosas que algunos lectores. Aún así, si alguien se ha molestado aclarar que el que suscribe el comentario lo hace a título personal, se piden disculpas y se ruega una mayor tolerancia en cuanto a lecturas retorcidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario